KPIs de Trade Marketing: Cómo Elegir, Medir y Mejorar el Desempeño

Our Clients

Committing to the success of our clients around the world

 
 
 

En el panorama minorista cada vez más competitivo, la correcta selección de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) es esencial para gestionar la efectividad de las iniciativas de trade marketing. Los KPIs bien elegidos no solo miden resultados, sino que guían el enfoque del equipo hacia las acciones que impulsan el crecimiento de ventas y mejoran la presencia de la marca en las estanterías.

Qué son los KPIs en Trade Marketing

Los KPIs son indicadores estratégicos utilizados para planificar, evaluar y optimizar los esfuerzos de trade marketing. A diferencia de métricas simples (por ejemplo, número de visitas de campo o displays de POS colocados), los KPIs reflejan objetivos más amplios de la empresa y centran la atención en elementos que impactan directamente en los resultados.

CElegir los KPIs correctos ayuda a responder preguntas como: ¿Qué tan exitosa fue una promoción? ¿Impulsó el crecimiento de ingresos? ¿Mejoró la presencia de la marca en la estantería? ¿Se vio afectada la lealtad del cliente?

Los KPIs sólidos también destacan brechas operativas, como bajo cumplimiento de planogramas o bajas tasas de conversión en demostraciones, y garantizan comunicación transparente entre marketing, ventas y finanzas, alineando equipos en torno a objetivos compartidos y medibles.

Los KPIs de trade marketing suelen clasificarse en dos categorías: financieros y operativos.

  • KPIs financieros: volumen de ventas, ingresos, retorno de inversión (ROI)
  • KPIs operativos: participación en estantería (shelf share), cumplimiento de planogramas, ejecución en tienda y engagement del cliente

Cada KPI debe seguir el marco SMART —Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y con Tiempo definido— y revisarse regularmente según cambien las condiciones del mercado o las prioridades estratégicas

Métricas vs KPIs en Trade Marketing

Es importante diferenciar entre métricas y KPIs. Las métricas son cualquier dato de proceso —número de visitas a tienda, ítems de POS colocados o fotos enviadas—. Los KPIs, en cambio, son métricas con valor estratégico que impactan directamente los resultados de negocio, como el crecimiento de ingresos o el dominio de la marca.

Diferencias clave:

  • Relevancia: Alineados con los objetivos estratégicos
  • Medibilidad: Fáciles de recolectar y rastrear
  • Alcanzabilidad: Basados en datos históricos o benchmarks
  • Oportunidad: Acceso rápido para ajustes en tiempo real

Comprender esta diferencia ayuda a los equipos a evitar “métricas de vanidad” y centrarse en lo que realmente genera impacto.

KPIs Esenciales para Medir en Trade Marketing

Aunque los KPIs varían según el tamaño de la empresa y la cobertura de mercado, varios indicadores clave proporcionan una visión clara de la efectividad del programa:

1. Volumen de Ventas y Crecimiento de Ingresos

Estos KPIs financieros reflejan el impacto general de las campañas de trade marketing. Buenas prácticas incluyen:

  • Comparar ingresos antes y después de la campaña en las ubicaciones participantes
  • Calcular el crecimiento promedio del ticket por SKUs promocionados
  • Medir tasas de crecimiento de ventas (%) ajustadas por estacionalidad y actividad de competidores

El seguimiento ayuda a asignar presupuestos a campañas de alto rendimiento y reducir gastos en formatos poco efectivos.

2. Efectividad de Promociones y ROI

El ROI de trade marketing muestra qué tan eficientemente se convierten las inversiones (materiales POS, mano de obra, publicidad) en ganancias. Fórmula:

ROI = (Ganancia Promocional – Costos Promocionales) / Costos Promocionales × 100%

Elementos de costo a incluir:

  • Diseño y logística de POS
  • Mano de obra (representantes de campo, promotores)
  • Publicidad e incentivos
  • Almacenamiento y transporte

Esto asegura comparaciones precisas entre campañas y soporta decisiones de inversión más inteligentes.

3. Ejecución en Tienda y Cumplimiento de Estándares

Los KPIs operativos miden qué tan bien los equipos de tienda siguen los estándares de merchandising. Indicadores clave:

  • Porcentaje de tareas completadas según checklist de planograma
  • Porcentaje de tiendas con ejecución de planograma al 100%
  • Frecuencia de visitas de corrección por incumplimiento

La ejecución consistente en tienda mejora la percepción de la marca y construye confianza a largo plazo.

4. Shelf Share y Métricas de Visibilidad

El Shelf Share muestra la proporción del espacio de estantería que ocupa tu marca frente a competidores. Incluir:

  • Porcentaje de espacio en categorías clave
  • Presencia en zonas de alto tráfico (cajas, entradas)
  • Densidad y variedad de SKUs

Mayor shelf share en “zonas calientes” incrementa la visibilidad del producto y las ventas por impulso.

5. Engagement de Clientes y Tasas de Conversión

Este KPI mide cuántos visitantes de zonas demo se convierten efectivamente en compradores. Seguimiento:

  • Tráfico en zona promocional (contadores de afluencia o RFID)
  • Interacciones con materiales (muestras, demos)
  • Tasa de conversión visitante-comprador
  • Adquisición de nuevos clientes mediante programas de fidelidad

Una alta tasa de conversión indica alineación con necesidades del cliente y efectividad del mensaje.

Cómo Elegir los KPIs Correctos para tu Estrategia de Trade Marketing

La selección de KPIs comienza con analizar procesos actuales, objetivos de negocio y recursos disponibles. Los KPIs adecuados deben ofrecer una visión completa del desempeño y enfocarse en crecimiento.

Alinea KPIs con Objetivos de Negocio

Cada KPI debe respaldar un objetivo estratégico, ya sea aumentar ventas, expandir presencia minorista, incrementar lealtad del cliente o reducir costos. Involucra a marketing, finanzas y operaciones para asegurar alineación con presupuesto, logística y capacidad.

Elige Indicadores Medibles y Accionables

Céntrate en KPIs que puedan rastrearse fácilmente e integrarse en sistemas existentes. Ejemplos:

  • Ingresos por ubicación promocional
  • Ejecución en estantería
  • Tasa de cumplimiento de planograma
  • ROI

Los KPIs deben ser objetivos, claramente definidos y accionables.

Establece Objetivos Realistas y Benchmarks

Usa datos históricos y referencias de la industria para fijar metas ambiciosas pero alcanzables. Objetivos demasiado altos desmotivan; demasiado bajos no inspiran progreso. Revisa KPIs trimestralmente y ajusta según tendencias de ventas, estacionalidad y resultados de campañas.

Para maximizar el impacto, no solo rastrees KPIs: analiza brechas, compara con competidores e implementa mejoras de proceso tras cada ciclo de campaña para asegurar crecimiento continuo y trade marketing más inteligente a lo largo del tiempo.

Conclusión

Maximizar la visibilidad del producto en la estantería requiere más que un packaging atractivo o una ubicación privilegiada: demanda ejecución en tiempo real, control de precios y decisiones basadas en datos. Ailet integra todo esto en una plataforma unificada, permitiendo que marcas CPG y minoristas respondan más rápido, ejecuten con inteligencia y ganen más en el punto de venta.

Pero la visibilidad por sí sola no es suficiente. Para optimizar verdaderamente el desempeño de trade marketing, las empresas deben definir métricas de éxito correctas y seguirlas de manera consistente. Desde cumplimiento de planogramas y shelf share hasta ROI y engagement del cliente, los KPIs accionables son los que convierten los insights en resultados.

Use Ailet Technologies

Contact us

Success Stories

Scroll to Top
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site.

We also use third-party cookies that help us analyze how you use this website, store your preferences, and provide the content and advertisements that are relevant to you. These cookies will only be stored in your browser with your prior consent.

You can choose to enable or disable some or all of these cookies but disabling some of them may affect your browsing experience.